Estudio INA 1 . 2 . . observaciones 1 . 2 . 3 . . planicie . . Parque Industrial 1 . 2 . 3 . . Pilará 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . causa Pilará 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . planEscobar 1 . 2 . 3 . 4 . . Ord 727 1 . 2 . 3 . . Consultatio 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . altimetrias . . San Sebastián 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . . embalses . . EIDICO . 1 . 2 . . mentiras . . mantos . . quantum . . La Cañada 1 . 2 . . humedal Escobar 1 . 2 . 3 . . Cartas Doc a Scioli . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . miserias . . cartas doc al OPDS 1 . 2 . 3 . a la AdA . . al JuzgFed Nº1 SI . 1 . 2 . . al Fiscal Federal . a Sergio Massa 1 . 2 . . a Zúccaro 1 . 2 . 3 . . a Arlía . . a Alvarez Rodríguez 1 . 2 . 3 . . a Ma Eug. Vidal . . a otros . . a Camara Fed Rudi . . atropellos 1 . 2 . 3 . 4 . . playboy . 1 . 2 . . downtown pilar . 1 . 2 . 3 . 4 . . los tacos 1 . 2 . . poblado . . puertoescobar 1 . 2 . 3 . 4 . . areco . . cloaca 1 . 2 . 3 . 4 . . causa 2843 JF1SI 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Colony Park 1 . 2 . . preguntas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . respuestas . . remediacion . . recusacion . . amicus . . propuesta 1 . 2 . . terraplen . . jurisprud . . archivolegislativos . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . 4 . . a la ley de humedales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . . humedales de Escobar . 1 . 2 . 3 . . art 59 . . Res.29/09 . . eiaydia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls . . parentescos . . contralor . . salvedades . . IAB . . flujo termodinámico 1 . 2 . 3 . convenglish . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . riovivo . . riomuerto . . sedimentología . . acuíferos . . puelches 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . agua 1 . 2 . 3 . . pendientes 1 . 2 . . Luján . 1 . 2 . 3 . maná del cielo 1 . 2 . 3 . . ensanche . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . . Salida Luján 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Aliviador . . Reconquista 1 . 2 . 3 . 4 . . BID . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . . Los expedientes del Valle de Santiago . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . tosqueras 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Zanjón Villanueva . 1 . 2 . 3 . . garin . . las tunas . . Larena . . Vinculación . 1 . 2 . . albanueva . . el cazal 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . cantón . . ley particular . . emergencias . 1 . 2 . inundate . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . colinacarmel . . carmel . . Comilú . 1 . 2 . 3 . . comireclu . . otamendi . . Verazul . 1 . 2 . 3 . . Anibal . . jubileo . . cauce robado . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . hidrometrias . . invitacion . . linea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . cartadocdevido . . compuertas . . Mercedes . . serman . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . audienciaremeros . . Silvosa . . venice . . canalsantamaria . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . martindelaisla . . edafologias . . limosnas . . crimenes . . teatro Pilar. 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . karmas: del Aliviador . bajos al Norte . Reconquista . Tigre . Lujan . . sincerar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . santana . . basural . . index
Enlace ríos Paraguay-Paraná Balance de cuencas A mi Querida ahijada Luana en su cumpleaños le acerco noticias de su Querida Abuela Alflora nacida a los pies del Acahay. Habiendo en el /humedal35.html desplegado las imágenes de las dos grandes cuencas que alcanzan casi los 2,5 millones de Km2, apuntamos aquí a unos pocos detalles de sus confluencias, mostrando la salud de estos ecosistemas y los de sus enlaces La gran sineclisa o brazo de Thetys no habría de reconocer, sino hasta avanzado el Terciario medio el gradual encuentro del sistema Paraguay-Pilcomayo-Bermejo con el Paraná-Iguazú. A ese enlace apunta este hipertexto. Al parecer, la gran sineclisa o brazo de Thetys conocía a su salida o encuentro con el cratón del Río de la Plata un enjambre de dientes que peinaban los flujos y viajes de sus sedimentos ¿Afloraciones precámbricas? que veremos al promediar este http//www.alestuariodelplata.com.ar/humedal41.html
Abanicos o cordones al Norte En particular los que hacen a la ribera Norte a partir de los esteros del Ñeembucú, que por imágenes más detalladas que los gráficos usuales en los manuales de geología nos descubren sus orígenes entre pedemontes al Norte y ajenos a la gran corriente. Tan ajenos que parecen elegir no asimilarse a ella y mantenerse lindera. De en medio de los pedemontes de Misiones, San Patricio y Santiago descienden los sedimentos y las aguas que dan origen a los esteros del Ñeembucú, que parecen mantenerse disociados de las aguas del Paraná, tanto al Este como al Oeste de Ayolas y en un mar con sus aguas de 20 a 30 m más altas que las bases de los cordones ver formar con sus cargas sedimentarias estos llamados "abanicos" hasta más allá de Laureles y Villalbin. Las advecciones que las guían al Oeste son las que eligen estas aguas para no marchar y sumarse a las inmediatas al Sur. Por estos motivos no sumo a la cuenca paranaense los abanicos (cordones) al Norte del actual cauce del Paraná. Para generar estos depósitos resulta necesario imaginar, reitero, un nivel de aguas superior a los 95 m; 30 m por encima del nivel de los perfiles de suelo de estos esteros: aprox. 20 m (ribera Norte) y 30 m más bajos (ribera Sur), que los bordes alguna vez cuspidados de los cordones
Del Iberá que por millones de años conociera el paso hacia el SSO de las aguas del Paraná, antes de ir mutando al SO y por fin terminar marchando al Oeste al encuento directo con el sistema Paraguay-Pilcomayo-Bermejo. Etapa final que viene a cuenta de la formación Ituzaingó. Los esteros del Iberá gozan de muy buena salud en sus dinámicas. Con la cota de la presa de Yaciretá tienen multiplicada por superficie y por freática toda el agua del mundo. Por el Corrientes, el Aguapey y el Miriñay sus salidas, incluídas las de sus sedimentos. Y por ser aguas paranaenses, nulo riesgo de atarquinamientos. Al Ibera hay que admirar, en tanto a los lamentos del Pilcomayo hay que salir corriendo a espantar a los "científicos hidráulicos", únicos responsables de todas las aberraciones que padece. Ver http://www.alestuariodelplata.com.ar/pilcomayo2.html Estas cartas de un cuarto de milenio nos aportan memoria útil para ajustar aprecios a criterios geológicos de medio siglo apoyados en catecismos mecánicos de 380 años. Las imágenes satelitales hacen el resto. Agradezco a Alflora estas miradas por fuera de catecismos. 3/8/2019 |
||
Hay dos ríos del mismo nombre: Aguapey. Uno al NE de los esteros del Ibera y otro al Este. Habría que ver ¿qué pasa por abajo del lecho del Paraná? en términos adiabáticos, en términos de capa límite hdroquímica. El punto A de estos gráficos muestra la pobreza de los transportes sedimentarios anteriores a Ituzaingó ![]() De las nacientes del río Paraguay al NO del Pantanal en el Matto Grosso Contrastes entre cordones y senos propios de tiempos pleistocénicos con cotas de agua por encima de los 95 m Aquí aparece el nombre de Alflora, mi Querida Musa a quien debo estas miradas desde termodinámica de sistemas naturales abiertos y enlazados desde hace 15 años. Nacida en 1958 a los pies del enigmático Acahay De en medio de estos pedemontes de Misiones, San Patricio y Santiago descienden los sedimentos y las aguas que dan origen a los esteros del Ñeembucú, que parecen mantenerse disociados de las aguas del Paraná, tanto al Este como al Oeste de Ayolas y con sus cargas formar cordones o abanicos hasta más allá de Laureles y Villalbin. Las advecciones que las guían al Oeste son las que eligen estas aguas para no marchar y sumarse a las inmediatas al Sur. Estimo probable que las trazas azules a 45º respondan a los sucesivos pasajes del satélite Estos cordones que siguen refieren de alturas de aguas en cotas por encima de los 95 m y energías propias de tiempos pleistocénicos para generar contrastes de 20 y hasta de 30 m entre cúspides y senos cordón pleistocénico del sistema del Ñeembucú Cordones pleistocénicos generados con altura de aguas por encima de los 100 m Yaciretá Los esteros del Iberá gozan de buena salud en sus dinámicas. Con la cota de la presa de Yaciretá tienen multiplicada por superficie y por freática toda el agua del mundo. Por el Corrientes, el Aguapey y el Miriñay sus salidas, incluídas las de sus sedimentos. Y por ser aguas paranaenses, nulo riesgo de atarquinamientos. Al Ibera hay que admirar, en tanto al Pilcomayo hay que salir corriendo a espantar a los "científicos hidráulicos" , únicos responsables de todas las aberraciones que padece. Ver http://www.alestuariodelplata.com.ar/pilcomayo2.html Ver estos recientes videos Allf86 aliviador de mentiras https://www.youtube.com/watch?v=kUr_R5iFNFI Alf88 a JMMaldacena https://www.youtube.com/watch?v=yMNUtggRRB8 Alf89 abismos https://www.youtube.com/watch?v=zcRpAdGQLhE Alf90 ampliación del puerto de Buenos Aires CAF 25337 https://www.youtube.com/watch?v=PhnBlxaRbbM Alf91 al sacrificio de los ríos https://www.youtube.com/watch?v=k1qfmLSSv3Y Alf92 de los logoi https://www.youtube.com/watch?v=c_Pd4oDghJI
en index humedal . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . 44 .
Acerco compendio sobre la ley de humedales expresado hace 30 meses, muy recientes inventarios y balances dinámicos y nueva síntesis sobre un presupuesto mínimo de 180 caracteres que conforme lo primordial de la ley
A la ley de humedales. Presentación a Emilio Monzó http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal31.html Informe sobre lo aprobado por el Senaso http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal31.html De una reunión de Bergman en el CCK http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal33.html De los recursos adiabáticos en sistemas naturales http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal34.html Inventarios y balances dinámicos: cuenca Paraguay-Pilcomayo-Bermejo http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal35.html Inventarios y balances dinámicos: cuenca Paraná- Iguazú http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal36.html Inventarios y balances dinámicos: enlaces Paraguay-Paraná http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal37.html Inventarios y balances dinámicos: Uruguay y Paraná de las Palmas inferior http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal38.html Inventarios y balances dinámicos Cuenca del Salado y ríos Vº y IVº http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal39.html Inventarios y balances dinámicos: cuencas Ríos III1, IIº y Iº http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal40.html Inventarios y balances dinámicos: ¿Afloraciones precámbricas? http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal41.html Inventarios y balances dinámicos: Cuencas ríos Atuel, Negro y Santa Cruz http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal42.html Inventarios y balances dinámicos: del estuario y sus tributarios http://www.alestuariodelplata.com.ar/humedal43.html 30 meses después. A la ley de humedales
Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales en la página www. paisajeprotegido.com.ar Humedales, sus flujos, identidad de las llanuras: intermareal e interdeltaria http://paisajeprotegido.com.ar/humedal2.html Protección, conservación y uso racional y sostenible de los humedales http://paisajeprotegido.com.ar/humedal3.html Observaciones a los proyectos S-1628/13 y S-3487/13 http://paisajeprotegido.com.ar/humedal4.html Observaciones al Proyecto CD-131/13 http://paisajeprotegido.com.ar/humedal5.html Precisiones enecología de ecosistemas y definiciones sin eludir complejidad http://paisajeprotegido.com.ar/humedal6.html Antecedentes europeos, americanos y mejicanos http://paisajeprotegido.com.ar/humedal7.html SATONA . Sistemas acuáticos termodinámicos olárquicos naturales abiertos http://paisajeprotegido.com.ar/humedal8.html A una ley de ecología de ecosistemas, pre-ambiental de aguas http://paisajeprotegido.com.ar/humedal9.html Cartas documento al Gobernador Scioli y Sociedad Central de Arquitectos http://paisajeprotegido.com.ar/humedal10.html a las cuencas del Oeste MUERTAS. Tardíos ensanches del Luján
|